24.10.16

Moussaka de calabacín

¡Hola a todos! Hoy os traigo un plato contundente, completo y perfecto para estas fechas en las que apetece mucho más encender el horno. Es muy fácil de hacer y perfecto para cuando tenemos gente invitada a comer en casa.

¡Poneos el delantal!
Moussaka es una palabra de origen árabe, y es que, aunque este plato se relaciona actualmente con la cocina griega, su origen parece ser  turco y es un plato popular en muchos países de Oriente. 
La versión más conocida es la que lleva berenjena y carne de cordero, pero existen variantes que introducen setas y otras que cambian el vegetal característico de este plato como voy a hacer yo. 

Ingredientes
- 2 calabacines medianos.
- 700 gramos de carne picada de cordero o ternera.
- 150 gramos de queso kefalotiri.
- 40 gramos de harina de trigo.
- 400 ml de leche.
- 400 gramos de tomate triturado.
- 2 dientes de ajo.
- 3 cc de AOVE.
- 100 ml de vino blanco.
- 2 yemas de huevo.
- 50 gramos de mantequilla.
- Queso rallado para gratinar.
- Nuez moscada.
- Canela.
- Sal y pimienta.


Preparación
Cortamos los calabacines en rodajas de 1 cm de grosos aproximadamente y las hacemos un poco en la plancha. Las reservamos.

En una sartén, calentamos 2 cc de aceite de oliva y doramos la carne picada. Añadimos los dientes de ajo pelados y dejamos rehogar durante 5 minutos. Añadimos el vino blanco y dejamos que se evapore el alcohol.
Retiramos el ajo y añadimos el tomate. Condimentamos con sal, pimienta y canela. Dejamos que llegue a ebullición y lo cocemos durante 15 minutos. Después lo dejamos enfriar un poco.

Engrasamos una fuente apta para horno con mantequilla y cubrimos la base con la mitad de las rodajas de calabacín. Añadimos por encima la mitad del sofrito que hemos preparado. Hacemos otra capa con el resto del calabacín y por encima ponemos el resto del sofrito. Reservamos.

Ahora vamos a preparar la besamel. Para ello calentamos en un cazo la mantequilla y cuando se derrita, añadimos la harina y mezclamos bien. Cuando comience a dorarse, añadimos la leche poco a poco hasta. Añadimos el queso, la nuez moscada y las dos yemas de huevo y mezclamos hasta tener una besamel espesa.

Vertemos la besamel en la fuente para crear la última capa y cubrimos con queso rallado. 

Lo llevamos al horno precalentado a 180º durante 40 minutos, hasta que este dorada por arriba.



Es un plato buenísimo que os encantará.

Resumen para descargar



Si os animáis a preparar la receta, ya sabéis que estaré encantada de que me hagáis llegar una foto de vuestro resultado a través de las redes sociales y yo os añadiré encantada a la corchera de vuestras fotos :). 

¡Hasta la próxima!

4 comentarios:

Estaré encantada de leer tus sugerencias, deja un comentario aquí abajo :)